Artículo
La digitalizaciÓn, clave en el crecimiento de las franquicias en Colombia

- Apuesta por modernización en el sector
- Auge de emprendedores e inversores en este sector
Colombia se ha convertido en un país con una economía emergente que apuesta por la digitalización para potenciar modelos de negocio tradicionales y con empuje que vienen creciendo en los últimos años y potenciando a determinados sectores.
A día de hoy hay muchas oportunidades para este modelo de negocio en concreto, ya que las marcas continúan avanzando en sus planes de expansión, tanto a nivel nacional como internacional, apostando por la innovación, la sostenibilidad, la digitalización y tecnologías como la inteligencia artificial. A corto y medio plazo, los expertos avisan de la consolidación definitiva de la franquicia como un modelo de negocio exitoso e integrado en el tejido económico-empresarial de Colombia.
Las franquicias, como muchos sectores empresariales presentes en el país, ha tenido que apostar decididamente por fortalecer la tecnología, incrementando de esta manera su fortaleza y haciendo que las posibilidades de éxito sean mayores gracias a las ventajas que representan los avances tecnológicos en este sentido, y suponiendo una fortaleza relevante en este sentido.
Estamos en un momento clave y el hecho de que se apueste por una mayor digitalización de los negocios propicia que se sumen nuevos interesados en este ámbito dentro del ecosistema empresarial colombiano.
La internalización de la franquicia es esencial y por ello desde la administración colombiana está realizando un trabajo de promoción en el exterior de las franquicias y marcas americanas con el doble objetivo de buscar nuevos inversores y promocionar una marca a nivel comercial.
En resumen, la digitalización y las nuevas tecnologías están provocando que sean cada vez más los inversores y emprendedores los interesados en entrar a formar parte de un modelo de negocio en crecimiento como es el de las franquicias en Colombia.