Noticia -

Gef
Gef

Las franquicias Leonisa, GEF y Punto Blanco a la cabeza de la ropa interior en Colombia

13.10.2015

Aunque muchos pensarían que los panties y brasieres no son un mercado destacado, el año pasado ocho empresas del sector movieron más de $1,2 billones. Y expertos aseguran que este año el sector crecerá cerca de 10%

Leonisa, GEF y Punto Blanco (las dos últimas pertenecen al grupo Crystal) son los reyes del sector,  y de la cifra mencionada, concentraron $1 billón en ingresos.

La firma de ropa íntima femenina Leonisa, que  comercializa más de 37 millones de prendas por año,  reportó ventas por $366.708 millones, ubicándose de segunda, después de Crystal que la duplicó en ingresos con $644.110 millones.

En cuanto a la diferencia de los montos, hay que tener en cuenta que la última organización incluye en sus resultados el desempeño de todo su portafolio que también contiene las marcas Baby Fresh, Galax y  Casino.

Carlos Botero, presidente de Inexmoda, asegura que dichas marcas ostentan el título de las primeras en su sector, debido a que llevan mucho tiempo consolidándose en el mercado. “Son pioneras de la ropa interior en Colombia. Además tienen estrategias de mercado muy claras y siempre están buscando nuevas alternativas para llegarle al público. Punto Blanco y Leonisa han venido trabajando fuertemente en el e-commerce y las ventas por catálogo, creo que eso las ha impulsado mucho en cuanto a resultados”.

De tercero en el ranking está Tania (o Tiendas de Ropa Íntima S.A.) que sacó 31,5% de la tajada de los $200.000 millones.

De acuerdo con la Supersociedades, la empresa dirigida en Colombia por Ana María Restrepo, tuvo ventas por $63.139 millones, una utilidad operacional de $-1.736 millones, y un balance de ganancias y pérdidas de $576 millones. Textiles Swantex S.A., dueños de las marcas Cachet y Tall ($30.095 millones), Laura S.A. ($28.539 millones), Alternativa de moda S.A., propietaria de Touché ($27.630 millones), Onda de Mar S.A. (22.763 millones), y Chamela ($15.408 millones) completan el listado de las más reconocidas y vendedoras de panties y brasieres.

Según Sergio Soto, director de Fenalco Antioquia, entre los productos de confección más movidos está la ropa interior. “Ahora  hay  gran disposición a las colecciones de estas líneas. Tenemos en la práctica, como si fuéramos un país europeo,  cuatro colecciones al año. Hay mucha rotación y disposición de compra”.

Las mujeres, aseguró Soto,  son “campeonas” en el consumo de dichas prendas.

“La mayoría de proveedores de este producto son nacionales, pero también hay quienes se dan el lujo de comprar importados, aunque ahora se ha disminuido un poco ese modelo por el elevado costo del  dólar”.

Aunque la situación económica se complica cada vez más, el experto afirmó que el panorama para la ropa pinta bien y que su consumo aumentará cerca de 10% este año. Lo anterior, explicó el director de Fenalco, porque cuando se presentan contracciones, no hay restricciones en productos de belleza y ropa interior. “Puede ser uno de los sectores con mejor comportamiento este año”.