Unity elige a Colombia como su plataforma en Latinoamérica |
13 Marzo 2013 |
La ubicación geográfica, el manejo del idioma español, la mayor rentabilidad en costos operativos, y la zona horaria fueron las ventajas competitivas analizadas por los directivos de la multinacional Unity, productora de software de videojuegos, para abrir oficina de soporte en Colombia. Ricardo Arango, el único colombiano que trabaja para la firma, y que estaba en la sede de Brighton (Inglaterra), dirige ahora esta operación en el país.
“Queremos que crezca el mercado en la región. La visión de Unity es ofrecer una herramienta que permite crear juegos y aplicaciones interactivas, y por esto nuestros clientes van desde estudiantes hasta profesionales y estudios de desarrollo”, precisó el directivo de la empresa. Algunos de los clientes de esta empresa en el mundo son: Electronic Arts, Ubisoft, Microsoft, Rovio, SEGA, Imangi, NaturalMotion y Kabam. En Colombia, C2 Studio en Medellín, o Brainz, en Bogotá.
Este es uno de los 23 proyectos de inversión extranjera directa en tecnologías de la información, contenidos digitales, BPO, telecomunicaciones, software, que Proexport acompaña desde el año pasado.
>> Todas las noticias del sector de las franquicias en www.100franquicias.com.co
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar